Arriostrados introduccion

Listado arriostrados introduccion

  • Módulo 4: diseño de conexiones y planchas base para sistemas arriostrados (ansi/aisc 358 & 360) tema 1: introducción y conceptos básicos en conexiones tema 2: diseño de conexiones con plancha nodo (transferencia a través de plancha extrema y perfiles angulares) tema 3: planchas base & anclajes tema 4: ejemplos a través de software (idea statica connection y ram connection) módulo 5: presentación de proyectos de edificaciones sismorresistentes en acero tema 1: introducción a los pórticos resistentes a momento tema 2: elaboración de modelos 3d de edificaciones integrando diferentes sistemas estructurales (revisión de la respuesta dinámica, diseño sismorresistente, planos, detalles constructivos y memorias de cálculo(ansi/aisc 360) tema 1: definición y aplicación (miembros sometidos a fuerza axial, flexión, corte, y flexo-compresión tema 2: ejemplos de aplicación (uso de hojas de cálculo y software) módulo 3: diseño de pórticos arriostrados (ansi/aisc 341) tema 1: métodos de diseño para la estabilidad (método de longitud efectiva y método directo) tema 2: diseño de pórticos ordinarios con arriostramientos concéntricos "ocbf" tema 3: diseño de pórticos especiales con arriostramientos concéntricos "scbf" tema 4: diseño de pórticos con arriostramientos excéntricos "ebf" tema 5: diseño de pórticos con arriostramientos de pandeo restringido "brbf" tema 6: ejemplos prácticos a través de mathcad y etabs, donde se establece la comparativa de resultadoscontenido: módulo 1: introducción tema 1: introducción al etabs (herramientas de dibujo, edición, visibilidad, materiales, secciones, criterios de modelado, análisis estructural) tema 2: introducción al mathcad (aspectos básicos, aplicaciones avanzadas, ejemplos) tema 3: introducción al diseño en acero (clasificación de los aceros, tipos de perfiles, propiedades de secciones) tema 4: introducción al diseño sismorresistente (conceptos básicos de dinámica de estructuras, análisis modal, acción sísmica, análisis espectral, ejemplos) módulo 2: diseño de miembros estructurales en aceroel material de apoyo esta compuesto por videos,libros, normas, presentacionesel objetivo principal del programa es proporcionar los conceptos fundamentales para el diseño de pórticos con arriostramientos concéntricos y excéntricos, a través de ejemplos didácticos utilizando guías de diseño, hojas de cálculo y software de última generaciónel programa tiene duracion de 90 horas, seimparte por medio de videos con clases teoricas y desarrollo de ejemplos practicos paso a paso

    Lima (Lima)

    $ 150

  • Ejemplos de edificios con sistemas de pórticos resistentes a momento - ejemplos de edificios con sistemas arriostrados - ejemplos de edificios con sistemas duales (pórticos y arriostramientos) - ejemplos de edificios mixtos incluyendo muros de concreto armado módulo 4: introducción al cálculo estructural utilizando sap2000 tema 1: aspectos básicos inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y manejo de ventanas herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) ejemplos de aplicaciónejemplos de edificios con sistemas de pórticos resistentes a momento - ejemplos de edificios con sistemas de muros estructurales - ejemplos de edificios con sistemas duales (pórticos y muros estructurales) - ejemplos de edificios con losas postensadas módulo 3: edificaciones en acero utilizando etabs tema 1: introducción conceptos básicos del diseño de miembros en acero (tipos de perfiles, tipos de acero, steel decks, diseño a tracción, compresión, flexión, corte y flexo-compresión) diseño de vigas compuestas con efectos de vibración (etapa constructiva, servicio y última) ejemplos del diseño de miembros estructurales en acero a través de hojas de cálculo con verificación en software ejemplo básico de una edificación de 3 niveles en etabs tema 2: pórticos resistentes a momento y arriostrados introducción al diseño sismorresistente en acero (normas, filosofía, sistemas estructurales, mecanismos de falla, rótulas plásticas) métodos de diseño para la estabilidad de estructuras de acero (método de longitud efectiva y método directo) diseño de pórticos especiales resistentes a momento "smf" aplicando (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos especiales con arriostramientos concéntricos "scbf" aplicando (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos con arriostramientos de pandeo restringido "brbf" (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos con arriostramientos excéntricos "ebf" (ansi/aisc 360 & 341) ejemplos de aplicación paso a paso en mathcad y etabs, donde se establece la comparativa de resultadostema 5: acción de viento en edificaciones uso de la norma asce 7 (clasificación, factores de direccionalidad, presión dinámica) ejemplo de aplicaciónprograma diseñado para proporcionar las herramientas y fundamentos teóricos para modelar, analizar y diseñar múltiples sistemas estructurales de comportamiento lineal y no lineal, utilizando los programas sap2000, etabs y safe de csi computers & structures, inctema 3: edificaciones de mediana y gran altura en general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a las verificaciones de elementos de moderada y alta ductilidad (pandeo local y pandeo lateral torsional), aplicación del efecto p-delta y de las "notional loads" para las imperfecciones geométricas, relaciones demanda/capacidad en vigas, columnas y arriostramientos, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, requisitos de planchas de refuerzo en la zona del panel, diseño de conexiones, revisión del sistema de piso en etapa constructiva, de servicio y condición última, evaluación del efecto de vibración según el tipo de usotodo esto se hace siguiendo los lineamientos del aci 318-14, estableciendo una relación entre el cálculo manual y lo presentado por el softwareasignación de cargas puntuales, distribuidas, por temperatura y de presión lateral respuesta estructural de elementos frame, áreas y sólidos (diagramas, uso del section cut, envolventes) transferencia de cargas tributarias de losas a vigasmódulo 2: edificaciones en concreto armado utilizando etabs tema 1: introducción estudio de secciones a flexión de concreto armado (diagramas momento-curvatura) estudio de secciones a flexo-compresión de concreto armado (diagramas de interacción, momento-curvatura y axial-curvatura) tema 2: pórticos resistentes a momento y muros estructurales aspectos generales, respuesta estructural y clasificación según desempeño (ordinarios, intermedios y especiales) diseño de pórticos ordinarios, intermedios y especiales resistentes a momento aplicando el aci 318-14 (requisitos para vigas, columnas y nodos) diseño de muros estructurales especiales a flexión aplicando el aci 318-14diseño de losas macizas, nervadas, reticulares y postensadas tema 4: introducción al diseño sismorresistente de edificaciones conceptos básicos de dinámica (modelos, formas modales, frecuencias, períodos, ecuación de movimiento, masas participativas, factores de participación sísmica) definición de la acción sísmica por métodos estáticos y dinámicos, métodos de combinación modal y direccionaltema 2: aplicación de materiales, secciones y elementos de area diagramas tensión-deformación, propiedades mecánicas y modelos no linealesasignación de cargas puntuales, distribuidas y por temperatura respuesta estructural de elementos frame y de área (diagramas, uso del section cut, envolventes) definición de franjas de diseñoel programa tiene una duración de 22 semanas; el material suministrado comprende vídeos de clases teóricas y practicas don de se imparten los fundamentos de la ingeniería estructural y el modelado de estructuras utilizando los softwares, ademas se suministran libros, normas, presentaciones para complementar el aprendizajetodo esto se hace siguiendo los lineamientos de las normas ansi/aisc 360 & 341, estableciendo una relación entre el cálculo manual y lo presentado por el softwarecontenido: módulo 1: introducción al cálculo estructural utilizando etabs tema 1: aspectos básicos inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y uso de plantillas cad herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) ejemplos de aplicaciónsecciones típicas de concreto y acero, elementos no prismáticos, uso del section designer definición de elementos tipo shell y membrana ejemplos de aplicación(uso de elementos spandrel) despiece y detalles constructivos ejemplos de aplicación a través de hojas de cálculo y en etabs tema 3: edificios de mediana y gran altura en general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a los requisitos de aceros de refuerzo en vigas, relaciones demanda/capacidad en columnas, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, relación demanda/capacidad en nodos (juntas), dimensionado de muros especiales a flexión y corte, requisitos en miembros de borde y acero diagonal en vigas de acople, requisitos en losas convencionales y postensadasmódulo 8: diseño de cimentaciones y estudio avanzado de sistemas de piso utilizando safe tema 1: diseño de cimentaciones en safe diseño de zapatas aisladas y combinadas diseño de losas de cimentación (mat) diseño de cimentaciones para una edificación en acero calculada en etabs (se exportan las reacciones) diseño de losa de cimentación para una armadura espacial en acero calculada en sap2000 (se exportan las reacciones) diseño de cimentaciones para una edificación en concreto armado calculada en etabs (se exportan las reacciones) casos de estudio: caso 1: zapatas y vigas de riostra caso 2: losa de cimentación caso 3: cabezales, pilotes y vigas de riostra tema 2: estudio avanzado de sistemas de piso ejemplo de losa maciza general de una edificación con planta irregular ejemplo de losa nervada general de una edificación con planta irregular ejemplo de losa reticular general de una edificación con planta irregulartema 3: acciones y análisis estructural patrones, casos de carga y combinaciones de cargarespuesta sísmica (análisis espectral, desplazamientos, derivas, cortes de piso) sistemas estructurales, irregularidades horizontales y verticales, uso de diafragmas rígidos y flexibles ejemplos de aplicaciónsecciones típicas de concreto y acero, elementos no prismáticos, elementos cable, elementos sólidos, uso del section designer definición de elementos tipo shell y membrana ejemplos de aplicación(uso de elementos pier) diseño de vigas de acople aplicando el aci 318-14tema 2: aplicación de materiales, secciones, elementos de area y sólidos diagramas tensión-deformación, propiedades mecánicas y modelos no linealesejemplos de aplicación (losas, pórticos, vigas continuas, edificaciones) módulo 5: estructuras de acero y concreto armado de comportamiento lineal en sap2000 tema 1: estructuras generales en acero diseño de mezzaninas, sistemas de piso y escaleras diseño de naves industriales y vigas carrileras (puente-grúa) diseño de vigas metálicas con aberturas diseño de armaduras planas y espaciales (torres, pasarelas, cubiertas de techo) análisis de pandeo (cálculo de factores de longitud efectiva) estudio de conexiones a momento entre perfiles metálicos (doble t y tubulares) diseño de centros deportivos (techos curvos, gradas, plataformas de acceso) diseño de vallas publicitarias diseño de tanques metálicos elevados tema 2: estructuras generales en concreto armado diseño de cabezal sobre dos pilotes con áreas diseño de un muro ante cargas de empuje con áreas estudio de viga modelada como elemento frame-area-sólido estudio de viga postensada diseño de estructuras especiales y mixtas diseño de ménsulas y pilas de puentes módulo 6: estructuras de acero y concreto armado de comportamiento no lineal en sap2000 & etabs tema 1: análisis de estructuras con resortes y tensores diseño de elementos apoyados sobre el terreno (zapatas, losas, vigas de riostra) diseño de planchas base y anclajes (rectangulares y circulares) diseño de muros de contención con sólidos (análisis de estabilidad)

    Lima (Lima)

    $ 250

  • 1 introducción a la norma iso 27001 115 relación de los objetivos y componentes 73 manual de tareas y responsabilidades 63 cumplimiento de normativas y gestión de riesgos 115 el proceso de gestión del riesgo capítulo iii: metodología aplicada 33 tipos de controles 84 los cinco componentes del modelo coso 72 antecedentes de la norma 117 esquema de la normativa interna capítulo ix: mapa de riesgos 91 descripción coso iii 71 metodología aplicada capítulo iv: estructura del sistema y área de riesgos 43 estructura del mapa de riesgos capítulo x: matriz de evaluación de riesgos 103 principios de la gestión de riesgos 2producto digital--(no se enviara producto en físico) método de pago: vía mercado pago1 introducción a la norma iso 31000 22 manuales de políticas y procedimientos 61 mapas de riesgos por actividades de negocio 93 conformación de los especialistas de riesgos capítulo v: proceso de gestión de riesgos 54 manual de administración de riesgos capítulo vii: control interno y coso 72 estructura del mapa de procesos de una organización 97 definición de control interno partiendo de bases para el establecimiento de un sistema de gestión de riesgos 74 el marco de trabajo para la gestión de riesgo 21 proceso de gestión del riesgo capítulo vi: manuales e informes de riesgos 68 elección de las bases técnicas 71 elaboración de manuales e informes de riesgos 64 gestión de riesgos en proyectos capítulo xiii: gestión integral de riesgos financieros 132 modelo coso capítulo ii: guía iso 31000 – gestión de riegos 23 dirección de proyectos 1210 tipos de técnicas de apreciación del riesgo capítulo viii: identificación de controles 82 indicadores de control 81 matriz de evaluación de los riesgos capítulo xi: norma complementaria: iso 27001 116 fortalecer el gobierno corporativo 71 gestión de proyectos 124 sistema de gestión de seguridad de la información capítulo xii: gestión de proyectos: enfoque en riesgos 122 introducción a los riesgos financieros capítulo xiv: casos prácticos referencias bibliográficas empleadasforma de envió: un enlace de descarga indice capítulo i: introducción a los riesgos 16 controles básicos sobre el ciclo de planillas 82 definición y evolución del enterprise risk management 72 conformación del comité de administración integral de riesgos 49 identificación de los riesgos 74 controles básicos sobre el ciclo de producción 81 introducción a la estructura general del sistema 45 controles básicos sobre el ciclo de tesorería 82 ¿qué es la norma iso 31000? 22 conceptos generales 121 otros temas asociados al riesgo 131 normas y estándares internacionales aplicados a la gestión de riesgos 13 cumplimiento de objetivos 71 identificación de los controles 8

    Lima (Lima)

    $ 8

  • 1 hora de vídeo introducción a la metodología de las 5s, herramienta fundamental de la filosofía lean manufacturing descripción en este curso de introducción a la famosa metodología 5s adquirirás de forma sencilla y natural los conocimientos básicos para la realización de mejoras en organizaciones pequeñas y medianaseste curso es perfecto como antesala para realizar el curso completo de alto nivel, que te convertirá en experto en la implantación del método, que te permitirá su implantación en organizaciones complejas de gran tamaño¿para quién es este curso? estudiantes, consultores, directores de producción y personal técnico de planificación no se requieren conocimientos de ingeniería ni de organización

    Lima (Lima)

    $ 12

  • Introducción a la filosofía allamar o enviar mensajes al número - se envía a cualquier lugar con pago de envío contraentregasalazar bondy va edición ideal para los interesados en entender las cuestiones principales de la filosofía, sus problemas y el desarrollo histórico de sus distintas "soluciones"

    Arequipa (Arequipa)

    $ 20

  • Libro de introducción al derechocuarta edición de aníbal torres vásquez

    Chiclayo (Lambayeque)

    $ 90

  • Prólogo y traducción del drobra íntegra y completa *esta obra está completa e íntegra (no es resumen ni antología) *imágenes reales, sin fotoshock, imágenes 100% reales, “no como otras publicaciones semejantes” *hago descuento sólo por la compra de varios productos de mi listabiblioteca del hombre contemporáneowilliam mc dougallbuenos aires – argentinahoracio rimoldieditorial paidósintroducción a la psicología (estudio de la conducta)

    Lima Callao (Lima Metropolitana)

    $ 20

  • Libro en buen estado de introducción a la psicología, costo inicialmente 160 solesa colores y con imágenes

    $ 100

  • El lenguaje, introducción al estudio del hablaedward sapir - s/

    Lima (Lima)

    $ 35

  • Introducciòn al estudio de la teorìa administrativa - s/

    Lima (Lima)

    $ 35

  • Verena liebscher - s/una introducción a su estudio

    Lima (Lima)

    $ 150

  • introduccion a la ingenieria de los alimentos - heldman - s/

    Lima (Lima)

    $ 45

  • Introducción a la teoría de ecuaciones diferenciales - s/

    Lima (Lima)

    $ 140

  • Introducción al derecho teoría general del derecho aníbal t

    Lima (Lima)

    $ 40

  • Libro introducción al derecho privado - juan espinoza - s/

    Lima (Lima)

    $ 32

  • Introducción al derecho privado juan espinoza espinoza - s/

    Lima (Lima)

    $ 33

  • Introducción a la literatura alemana / escobar, sologuren

    Lima (Lima)

    $ 39

  • Introducción a jose marti - cuba 1978 casa de las américas - s/

    Lima (Lima)

    $ 30

  • Introducción histórica a la psicologia contemporánea gardner murphy - editorial paidos 1era parte los antecedentes de la psicologia moderna 2da parte el surgimiento del espíritu de investigación 3era parte sistemas psicológicos contemporáneos 4ta parte areas de investigación representativas

    $ 55

  • Libro "introducción a la astrología china" - ludovica squirru

    $ 30

  • introduccion a la ciencia

    $ 35

  • Libro del dr anibal vasquez titulado introduccion al derecho

    $ 40

  • Introducción a la filosofía de la praxiseditorial perú andinotraducción y selección de jantonio gramsciobra íntegra y completa

    $ 50

  • 00 precio oferta: s/ 45editorial: jurista editores edición: marzo, 2018 formato: 17x24 tapa: rústica precio lista: s/ 60introducción al derecho penal parte general autor: alcócer povis, eduardo

    Lima (Lima)

    $ 45

  • Vendo libro introduccion al derecho de anibal torres vasquez tercera edicion ideal para estudiantes de derecho

    $ 50

  • introduccion a la sociologia del derechotalcott parsons, consideraciones de un sociólogo sobre la profesión legalgeorge feifer, justicia en moscú; diez días de experiencia laboral e- derecho y cambio:la experiencia del derecho soviético *presenta subrayados y manchas de humedad que no afectan la lecturad- jurisprudencia peruana: deshaucio de fundos rústicos/ juicio de divorcio/ aplicación retroactiva de una disposición de la leyschwartz, los factores sociales en el desarrollo del control legal: estudio de dos comunidades israelitas c- el rol específico de la profesión legal: abogados y jueces: helio jaguaribe, alinación nacional/ judith nshklar, derecho e ideologíaprograma academico de derecho, lorenzo zolezzi ibarcena430 páginas15 soles indice: 1) ciencia del derecho sociologica y socilogia del derecho 2) derecho y sociedad: a- sistemas legales públicos y privados b- derecho y control social: richard d

    $ 15

  • Libro de introduccion a la inmunologia veterinaria de ian rtizard, buen estado a full color

    $ 80

  • Libro introduccion a la filosofia de bondy libro

    $ 25

  • 1 hora de vídeo que hay que saber para implementar el sg-sst descripción el curso fundamentos de sg-sst nos da un introducción general para comprender realmente qué es un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sgsst), su contexto y las  implicaciones para las organizaciones medianas y pequeñas, permitiéndole a su organización cumplir con los requisitos de ley y evitar posible multaslos invitamos a  adentrarse en el mundo de la seguridad de una forma didáctica, fácil de entender y aplicar para todo tipo de organizaciones, sin complicaciones con tips que nos ayudarán a contextualizar su implementación en cualquier tipo de organización y cumplir la legislación colombiana¿para quién es este curso? gerentes, auditores de calidad, personal encargado del sg-sst, profesionales de salud ocupacional, profesionales de salud y seguridad, técnicos de salud y seguridad, especialistas, contratistas

    Lima (Lima)

    $ 12

  • Boeing ha mejorado notablemente sus operaciones aplicando este conocimiento, también de la mano de goldratt consultingeste curso es una introducción a la gerencia sistémica usando tocen él se aporta suficiente conocimiento como para que uno pueda hacer una prueba controlada en su lugar de trabajo y obtener resultadosya se puede citar casos concretos atendidos por goldratt consulting que dan testimonio de la efectividad de su enfoque  peter drucker le escribió a russell ackoff una carta que afortunadamente fue publicada, donde le agradece su incesante trabajo en promover el pensamiento sistémico y no quedarse en técnicas o métodos: hay que aprender a pensar en las empresas como sistemaspeter senge lo dice en la "quinta disciplina" cuando dice que la quinta disciplina y que articula las otras cuatro es el pensamiento sistémicomazda ha declarado públicamente que estuvo al borde de la quiebra al principio del siglo xxi y que logró superarlo con la ayuda de toc y de goldratt consultingdesde el principio reconoció la naturaleza sistémica de las organizaciones y desarrolló un cuerpo de conocimientos que se ha expandido en muchas aplicaciones empresarialeslos casos de aplicación van de grandes corporaciones a empresas familares de tamaño pequeño3 horas de vídeo administración de empresas con un enfoque sistémico utilizando la teoría de restricciones de goldratt descripción aplicar el pensamiento sistémico es la manera prudente y sensata de administrar una empresa, porque una empresa es un sistema¿para quién es este curso? los gerentes de empresas o personas con responsabilidad de toma de decisiones en distintos niveles se beneficiarán del contenido de este curso, que abarca aspectos estratégicos y operativos, incluyendo cómo lidiar con los problemas cotidianosen américa latina existen numerosos casos que también demuestran la efectividad de la toc (teoría de restricciones, como la llamó goldratt)goldratt, un físico israelita, entendiendo el mundo de las organizaciones como parte del mundo natural, aplicó el método científico para estudiarlas

    Lima (Lima)

    $ 12

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas arriostrados introduccion