Concreto armado tema 3 interoperabilidad bim

Listado concreto armado tema 3 interoperabilidad bim

  • Contenido: módulo 1: modelado arquitectónico tema 1: aspectos básicos presentación de autodesk revit definición de grids, paredes, columnas, vigas y pisos generación de elementos arquitectónicos tema 2: familias de elementos arquitectónicos columna genérica viga genérica mesa genérica puerta genérica de panel ventana genérica librería genérica tema 3: masas conceptuales ejemplo n°1: masa conceptual (cayan tower) ejemplo n°2: masa conceptual (cristal tower) ejemplo n°3: masa conceptual (space tower) tema 4: ejemplos de edificaciones ejemplo n°1: edificio de 5 niveles (simple) ejemplo nº2: edificio de 3 niveles (complejo) ejemplo nº3: edificio de 5 niveles (planta curva) módulo 2: modelado estructural tema 1: elementos estructurales elementos estructurales de concreto elementos estructurales de acero refuerzo en elementos estructurales aperturas en elementos estructurales tema 2: familias y análisis estructural básico generación de perfiles de acero generación de casetón retirable placa base con anclajes recubrimiento de cálculo aplicación de cargas, combinaciones y condiciones de borde análisis estructural tema 3: ejemplos de edificaciones inserción de plantillas cad y link de elementos ejemplo n°1: edificio regular de 4 niveles ejemplo n°2: edificio complejo aplicaciones avanzadas y extensiones en revit módulo 3: desarrollo de proyectos tema 1: planos y cómputos métricos generación de vistas en un modelo aspectos considerados en un proyecto generación de elementos topográficos generación de planos arquitectónicos generación de planos estructurales tema 2: presentación de casos reales proyecto oasis proyecto aqua paradise tema 3: modelado mep aspectos básicos casos de aplicación detalles constructivos módulo 4: interoperabilidad bim tema 1: interoperabilidad bim (general) interoperabilidad bim entre revit & csi interoperabilidad bim entre revit & cype interoperabilidad bim entre revit & naviswork tema 2: interoperabilidad bim (casos prácticos) interoperabilidad bim entre sap2000 & revit con ejemplo de nave industrial interoperabilidad bim entre robot & revit con ejemplo de nave industrial interoperabilidad bim entre robot & revit con ejemplo de edificio en concreto armado interoperabilidad bim entre cype strubim analysis & revit con ejemplo de edificio en concreto armado tema 3: interoperabilidad bim (proyectos) proyecto bim de nave industrial utilizando autodesk robot-revit proyecto bim de edificio en acero utilizando etabs-revit tema 4 - análisis energético, coordinación y construcción análisis energético coordinación y construcciónprograma diseñado para proporcionar las herramientas y fundamentos teóricos para modelar y detallar edificaciones en concreto armado, acero y mixtas, utilizando autodesk revit a partir de modelos tridimensionalesse podrá generar cambios con la menor incidencia en tiempo y costo, además de generar vistas 3d, planos de planta, fachadas y cortes; también se generarán tablas de cómputos métricosel material del curso esta compuesto por vídeos pregrabados de clases teóricas y practicas, libros, manuales, normas y presentaciones

    Lima (Lima)

    $ 200

  • tema 2: edificios de concreto armado comportamiento y ductilidad de secciones, miembros y pórticos diseño de pórticos resistentes a momento diseño de muros estructurales diseño de edificaciones con sistema dual (pórticos y muros) ejemplos de aplicación tema 3: estructuras de acero y mixtas ejemplo básico de aplicación del generador de pórticos estructura de 2 niveles con techo inclinado ejemplo de pasarela irregular diseño de pórticos especiales resistentes a momento (smf) diseño de pórticos especiales con arriostramientos concéntricos (scbf) edificio de 6 niveles en acero con sistemas (smf & scbf) edificio de 5 niveles con estructura mixta tema 4: cimentaciones criterios básicos y modelos de cálculo diseño de cimentaciones con zapatas y vigas de riostra para un edificio en concreto armado diseño de cimentaciones con zapatas y vigas de riostra para un edificio en acero diseño de losa de cimentación para un edificio en concreto armado módulo 3: interoperabilidad bim tema 1: interoperabilidad bim con autodesk revit introducción al revit interoperabilidad bim entre robot & revit con ejemplo general de una edificación interoperabilidad bim entre robot & revit con ejemplo general de nave industrial tema 2: interoperabilidad bim con idea statica connection introducción al idea statica connection enlace entre autodesk robot & idea statica connection enlace entre autodesk robot & idea concrete tema 3: interoperabilidad bim con autocad structural detailing introducción al autocad structural detailing aplicación del módulo de concreto en autocad structural detailing aplicación del módulo de acero en autocad structural detailing tema 4: interoperabilidad bim con autodesk advance steel interoperabilidad entre robot y advance steel generación de planos de detalle utilizando advance steel 2017 personalización de pernos, anclajes y conectores de corte utilizando advance steel 2017 generación de listas bom con advance steel 2017el objetivo principal del programa es proporcionar las herramientas y fundamentos teóricos para modelar, analizar, y diseñar edificaciones de concreto armado, acero y mixtas, ante cargas gravitacionales, de viento y sísmicas, por medio de la utilizacion de los softwares: autodesk robot structural analisys, revit y steel advancecontenido: módulo 1: introducción tema 1: entorno gráfico introducción y aspectos básicos configuración de preferencias generales y de proyecto modelado de plantas de la estructura y líneas de construcción definición de materiales y secciones modelado de columnas, vigas, losas y muros manejo de ventanas y edición general ejemplo básico de entorno gráfico (edificio de concreto) ejemplo básico de entorno gráfico (nave industrial mixta) ejemplo avanzado de entorno gráfico (edificio de 45 niveles) tema 2: cargas y análisis estructural aplicación de cargas puntuales y lineales aplicación de cargas superficiales aplicación de cargas de viento con simulación dinámica (valla publicitaria) aplicación de cargas de viento con simulación dinámica (edificio) aplicación de cargas de empuje definición de combinaciones de carga estudio de losas y sistemas de piso módulo 2: diseño de edificaciones (concreto armado, acero y mixtas) tema 1: introducción al diseño sismorresistente conceptos básicos de dinámica y acción sísmica grados de libertad (estáticos y dinámicos) dinámica de sistemas de 1 y n grados de libertad introducción al diseño sismorresistente de edificaciones ejemplos de definición de la acción sísmica (normas latam) estudio de irregularidades (verticales y horizontales) respuesta sísmica de edificios (análisis estático y dinámico) ejemplos de aplicacióntambien incluye los tres softwaresel programa tiene una duracion de 90 horas, y el contenido se imparte por medio de clases pregabadas en video donde se explica por medio de class teoricas y ejemplos practicos el diseño de estructuras utilizando los softwares, tambien esta incluido en elmaterial de apoyo libros, guias de diseño, normas y presentaciones para facilitarel proceso de formacion

    Lima (Lima)

    $ 150

  • Tapa de concreto armado de 650 mm descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mm* el peso de la tapa de concreto es de 60 kgmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillasde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotacionesataucusi ruben ruc pasaje 16 mzx lt 2 flor de amances rimacpara mayor información llamar al otros productos • pozo a tierra • porta medidor de agua • buzoneta • adoquines • caja de registro convencional • ductos- homologados por sedapal rpc rpm# consorcio ataucusi sac ing* las tapas son pintados con asfalto

  • Tapa de concreto armado de 650 mm descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mmmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillas* el peso de la tapa de concreto es de 60 kg * las tapas son pintados con asfalto otros productos • pozo a tierra • porta medidor de agua • buzoneta • adoquines • caja de registro convencional • ductos- homologados por sedapal se otorga - certificado de sepadal - protocolo de prubas - certificado de fabricacion - carta de garantia - consorcio ataucusi sac ruc: - rpc: rpm: # pasaje 16 mz x lote 2 flor de amances (paradero final del corredor azul 306) ingde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotaciones

    $ 80

  • Tapa de concreto armado de 650 mm descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mmmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillas* el peso de la tapa de concreto es de 60 kg * las tapas son pintados con asfalto otros productos •pozo a tierra •porta medidor de agua •buzoneta •adoquines •caja de registro convencional •ductos- homologados por sedapal se otorga -certificado de sepadal -protocolo de prubas -certificado de fabricacion -carta de garantia - - grupo ataucusi sac ruc: - rpc: rpm: #) ingde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotaciones

    $ 50

  • Descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mmmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillas* el peso de la tapa de concreto es de 60 kg * las tapas son pintados con asfalto otros productos • pozo a tierra • porta medidor de agua • buzoneta • adoquines • caja de registro convencional • ductos- homologados por sedapal se otorga - certificado de sepadal - protocolo de prubas - certificado de fabricacion - carta de garantia corporacion grupo ataucusi - consorcio ataucusi sac ruc: - grupo ataucusi sac ruc: - concreto vibrado e ingenieria sac ruc: rpc: rpm: # pasaje 16 mz x lote 2 flor de amances (paradero final del corredor azul 306) ingde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotaciones

  • Planta para la producción de postes de concreto armado centrifugado para corriente eléctrica, teléfono, etccomunicarse y solicitar precios especiales de fabrica, a los siguientes números: teléfonos: 931 048 828, lima-perutambién fabricamos diversos tipos de moldes metálicos para ductos, cercos perimétricos, moldes metálicos para caja de agua y desague, buzón de desagüe, grass, pozo de tierra, jerseys, etc, etcalexa industrial / vr constructionfabricamos las máquinas, equipos y moldes completos para el montaje de toda una planta completa para la producción de todo tipo de postes de concreto(grúa-pórtico, centrifugadora, mezcladora, separadora, polipastos, etc

    Lima (Lima)

  • Altura 71 centimetros - ancho 32 centimetros - peso: 45 kg - material: concreto armado comenten o llamen si estan interesados les respondere apenas pueda

    $ 200

  • Altura 65 centimetros - ancho 47 centimetros - peso: 50 kg - material: concreto armado comenten o llamen si estan interesados les respondere apenas pueda

    $ 200

  • Altura 36 centimetros - ancho 31 centimetros - peso: 15 kg - material: concreto armado comenten o llamen si estan interesados les respondere apenas pueda

    $ 200

  • Altura 36 centimetros - ancho 31 centimetros - 15 kg - material: concreto armado comenten o llamen si estan interesados les respondere apenas pueda

    $ 200

  • Altura 1metro con 10 centrimetros - largo 96 centimetros - peso 80 kg - material concreto armado comenten o llamen si estan interesados les respondere apenas pueda

    $ 400

  • 20 muros de concreto armado para cerco y alambrado

    $ 600

  • Se fabrica muros de concreto armado prefabricado en el anexo san juan de quisque-coayllocerque su espacio para tener seguro su terreno contra las invasionesrealice sus cotizaciones sin compromiso al con eva rojas, que lo atenderé gustosamente todas sus preguntas

    $ 1

  • Tapa de concreto armado de 650 mm descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mmmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillas* el peso de la tapa de concreto es de 60 kg * las tapas son pintados con asfalto otros productos • pozo a tierra • porta medidor de agua • buzoneta • adoquines • caja de registro convencional • ductos- homologados por sedapal se otorga - certificado de sepadal - protocolo de prubas - certificado de fabricacion - carta de garantia corporacion grupo ataucusi - consorcio ataucusi sac ruc: - grupo ataucusi sac ruc: - concreto vibrado e ingenieria sac ruc: rpc: rpm: # pasaje 16 mz x lote 2 flor de amances (paradero final del corredor azul 306) ingde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotaciones

  • Tapa de concreto armado de 650 mm descripción del producto nombre del producto: tapa de concreto armado de 65 cmespecificación del producto: * diámetro de la tapa de concreto 650 mmmaterial de fabricación de la tapa: concreto (hormigón armado), platina de fierro 1/8”x2” y fierro corrugado de 16 varillas* el peso de la tapa de concreto es de 60 kg * las tapas son pintados con asfalto otros productos • pozo a tierra • porta medidor de agua • buzoneta • adoquines • caja de registro convencional • ductos- homologados por sedapal se otorga - certificado de sepadal - protocolo de prubas - certificado de fabricacion - carta de garantia - - grupo ataucusi sac ruc: - ventas rpm rpcde diámetro nominal diseño: circular con base en medidas y acotaciones

    $ 50

  • Hincados de pilotes, perforaciones, tablestacas de concreto armado, obras portuarias peru 2019
    nuestros servicios de ingeniería y construcción de ésta división de suministro e hincado de pilotes, tablestacas de concreto armado prefabricados y otros se emplean en proyectos de:
    • cimentación y obra civil
    • estructuras subterráneas y enrocadoscom obrasportuarias2021@gmail
    • movimiento de tierras y obras civiles y mineras en general

    orientamos nuestro trabajo al diseño, construcción, reparación, demolición e inspección submarina de obras portuarias y ribereñas, cimentaciones especiales y pilotaje en general, siendo una de las primeras empresas en el perú en la realización de trabajos de muelles utilizando equipos y maquinaria especializada y adecuada para éste tipo de trabajos
    • contenciones y entibados
    • estructuras portuarias
    • obras industriales
    • pilotajes y tablestacas
    • muros de contención y defensas marítimas y ribereñas01 – 395 7660 movistar 99961 0264
    rpc 997929 049 (whatsapp on line)

    contacto: arqpe twitter: @consorciopiment
    visite nuestro facebook : consorcio pimentelyovera – celular 922 784 736
    email: consorcioconsorciopimentel
    oficina: paseo de los eucaliptos 320-328, urbcom

    http://wwwcamacho, distrito de la molina, lima
    central teléf

    Lima Callao (Lima Metropolitana)

    $ 221

  • Hincados de pilotes, perforaciones, tablestacas de concreto armado, obras portuarias peru 2020 nuestros servicios de ingeniería y construcción de ésta división de suministro e hincado de pilotes, tablestacas de concreto armado prefabricados y otros se emplean en proyectos de: • cimentación y obra civil • estructuras subterráneas y enrocados• pilotajes y tablestacas • muros de contención y defensas marítimas y ribereñas01 – 395 7660 movistar 99961 0264 rpc 997929 049 (whatsapp on line) contacto: arq• movimiento de tierras y obras civiles y mineras en generalcom » http://www• contenciones y entibados • estructuras portuarias • obras industrialespe » twitter: @consorciopiment visite nuestro facebook: consorcio pimentelorientamos nuestro trabajo al diseño, construcción, reparación, demolición e inspección submarina de obras portuarias y ribereñas, cimentaciones especiales y pilotaje en general, siendo una de las primeras empresas en el perú en la realización de trabajos de muelles utilizando equipos y maquinaria especializada y adecuada para éste tipo de trabajosoficina: paseo de los eucaliptos 320-328, urbcom » obrasportuarias2021@gmailcamacho, distrito de la molina, lima central teléfyovera email: consorcioconsorciopimentel

    Lima (Lima)

  • Fabricamos todo tipo de molde metálico para la producción de barreras de concreto tipo new jersey y para todo tipo de prefabricados de concreto: moldes metálicos para viguetas y columnas, postes de media y alta tensión, torres de concreto armado centrifugado, para caja de agua, desague, cercos perimétricos de placas, grass, pozo de tierra, ductos para cables, buzón de desagüe, moldes para bloquetas y adoquines, etc, etcalexa industrial / vr constructionsolicitar su presupuesto, precios especiales de fábrica, a los siguientes números: , lima - perú

    $ 1000

  • Tipo: necesito alquilar perforadora diamantina necesito en alquiler maquina de perforacion diamantina para concreto armado urgente,para lima

    Lima Callao (Lima Metropolitana)

  • Altura 60 cm - largo 66 cm material concreto armado peso: 80 kg

    $ 200

  • Vendo detector de acero en el concreto marca elcometer (ingles) con su cd ymanual precio dolares conversable informes fpaucarensayos gmail tambien tenemos un hilti ps38 para ensayo con diamantino

    $ 1900

  • Nuestros  servicios  de ingeniería y construcción de ésta división de suministro e hincado de  pilotes,  tablestacas de concreto armado prefabricados y otros se emplean en proyectos de: • cimentación y obra civil • estructuras subterráneas y enrocados• pilotajes y tablestacas • muros de contención y defensas marítimas y ribereñas01 – 474 0838 movistar 99961 0264 rpc 997929 049 (whatsapp on line) contacto: arqcom obrasportuarias2021@gmailpe twitter: @consorciopiment visite nuestro facebook: consorcio pimentel• movimiento de tierras y obras civiles y mineras en general• contenciones y entibados • estructuras portuarias • obras industrialesorientamos nuestro trabajo al diseño, construcción, reparación, demolición e inspección submarina de obras portuarias y ribereñas, cimentaciones especiales y pilotaje en general, siendo una de las primeras empresas en el perú en la realización de trabajos de muelles utilizando equipos y maquinaria especializada y adecuada para éste tipo de trabajosoficina: paseo de los eucaliptos 320-328, urbcamacho, distrito de la molina,  lima central teléfyovera email: consorcioconsorciopimentel

    Lima (Lima)

  • Elaborado en melamina de 18mm el producto viene armado vienen 3 cubos 25cm, 21cm, 18cm x fondo 11cm incluye accesorios de instalacióngran promoción!!! aprovecha este gran descuento y realiza un bonito regalo a tu familia y a tu casa

    $ 35

  • Módulo 2: edificaciones en concreto armado utilizando etabs tema 1: introducción estudio de secciones a flexión de concreto armado (diagramas momento-curvatura) estudio de secciones a flexo-compresión de concreto armado (diagramas de interacción, momento-curvatura y axial-curvatura) tema 2: pórticos resistentes a momento y muros estructurales aspectos generales, respuesta estructural y clasificación según desempeño (ordinarios, intermedios y especiales) diseño de pórticos ordinarios, intermedios y especiales resistentes a momento aplicando el aci 318-14 (requisitos para vigas, columnas y nodos) diseño de muros estructurales especiales a flexión aplicando el aci 318-14tema 3: análisis estructural patrones, casos de carga, set y combinaciones de cargatema 3: acciones y análisis estructural patrones, casos de carga y combinaciones de cargatema 2: aplicación de materiales, secciones y elementos de area diagramas tensión-deformación, propiedades mecánicas y modelos no linealestema 2: aplicación de materiales, secciones, elementos de area y sólidos diagramas tensión-deformación, propiedades mecánicas y modelos no linealestema 5: acción de viento en edificaciones uso de la norma asce 7 (clasificación, factores de direccionalidad, presión dinámica) ejemplo de aplicaciónsecciones típicas de concreto y acero, elementos no prismáticos, uso del section designer definición de elementos tipo shell y membrana ejemplos de aplicaciónsecciones típicas de concreto y acero, elementos no prismáticos, elementos cable, elementos sólidos, uso del section designer definición de elementos tipo shell y membrana ejemplos de aplicaciónejemplos de edificios con sistemas de pórticos resistentes a momento - ejemplos de edificios con sistemas arriostrados - ejemplos de edificios con sistemas duales (pórticos y arriostramientos) - ejemplos de edificios mixtos incluyendo muros de concreto armado módulo 4: introducción al cálculo estructural utilizando sap2000 tema 1: aspectos básicos inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y manejo de ventanas herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) ejemplos de aplicaciónejemplos de aplicación (losas, pórticos, vigas continuas, edificaciones) módulo 5: estructuras de acero y concreto armado de comportamiento lineal en sap2000 tema 1: estructuras generales en acero diseño de mezzaninas, sistemas de piso y escaleras diseño de naves industriales y vigas carrileras (puente-grúa) diseño de vigas metálicas con aberturas diseño de armaduras planas y espaciales (torres, pasarelas, cubiertas de techo) análisis de pandeo (cálculo de factores de longitud efectiva) estudio de conexiones a momento entre perfiles metálicos (doble t y tubulares) diseño de centros deportivos (techos curvos, gradas, plataformas de acceso) diseño de vallas publicitarias diseño de tanques metálicos elevados tema 2: estructuras generales en concreto armado diseño de cabezal sobre dos pilotes con áreas diseño de un muro ante cargas de empuje con áreas estudio de viga modelada como elemento frame-area-sólido estudio de viga postensada diseño de estructuras especiales y mixtas diseño de ménsulas y pilas de puentes módulo 6: estructuras de acero y concreto armado de comportamiento no lineal en sap2000 & etabs tema 1: análisis de estructuras con resortes y tensores diseño de elementos apoyados sobre el terreno (zapatas, losas, vigas de riostra) diseño de planchas base y anclajes (rectangulares y circulares) diseño de muros de contención con sólidos (análisis de estabilidad) diseño de monopolos con tensores diseño de estructuras soportadas por cables diseño de tanques subterráneos (aplicación del módulo "underground concrete") tema 2: análisis no lineal de pórticos y sistemas de piso estudio de planta técnica para el soporte de equipos con acción dinámica (efecto de resonancia, curvas de respuesta en el dominio del tiempo, envolventes) análisis estático no lineal "pushover" (rótulas plásticas, curvas de capacidad, ductilidad global) análisis dinámico no lineal con sismo sintético (espectro target) módulo 7: introducción al safe tema 1: aspectos básicos inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y manejo de ventanas herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) tema 2: aplicación de materiales, secciones y franjas definición de materiales, secciones para vigas y columnas definición de secciones para losas macizas, nervadas, reticulares, capiteles, zapatas, pedestales definición de franjas de diseño ejemplos de aplicaciónmódulo 8: diseño de cimentaciones y estudio avanzado de sistemas de piso utilizando safe tema 1: diseño de cimentaciones en safe diseño de zapatas aisladas y combinadas diseño de losas de cimentación (mat) diseño de cimentaciones para una edificación en acero calculada en etabs (se exportan las reacciones) diseño de losa de cimentación para una armadura espacial en acero calculada en sap2000 (se exportan las reacciones) diseño de cimentaciones para una edificación en concreto armado calculada en etabs (se exportan las reacciones) casos de estudio: caso 1: zapatas y vigas de riostra caso 2: losa de cimentación caso 3: cabezales, pilotes y vigas de riostra tema 2: estudio avanzado de sistemas de piso ejemplo de losa maciza general de una edificación con planta irregular ejemplo de losa nervada general de una edificación con planta irregular ejemplo de losa reticular general de una edificación con planta irregularcontenido: módulo 1: introducción al cálculo estructural utilizando etabs tema 1: aspectos básicos inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y uso de plantillas cad herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) ejemplos de aplicacióndiseño de losas macizas, nervadas, reticulares y postensadas tema 4: introducción al diseño sismorresistente de edificaciones conceptos básicos de dinámica (modelos, formas modales, frecuencias, períodos, ecuación de movimiento, masas participativas, factores de participación sísmica) definición de la acción sísmica por métodos estáticos y dinámicos, métodos de combinación modal y direccionalejemplos de edificios con sistemas de pórticos resistentes a momento - ejemplos de edificios con sistemas de muros estructurales - ejemplos de edificios con sistemas duales (pórticos y muros estructurales) - ejemplos de edificios con losas postensadas módulo 3: edificaciones en acero utilizando etabs tema 1: introducción conceptos básicos del diseño de miembros en acero (tipos de perfiles, tipos de acero, steel decks, diseño a tracción, compresión, flexión, corte y flexo-compresión) diseño de vigas compuestas con efectos de vibración (etapa constructiva, servicio y última) ejemplos del diseño de miembros estructurales en acero a través de hojas de cálculo con verificación en software ejemplo básico de una edificación de 3 niveles en etabs tema 2: pórticos resistentes a momento y arriostrados introducción al diseño sismorresistente en acero (normas, filosofía, sistemas estructurales, mecanismos de falla, rótulas plásticas) métodos de diseño para la estabilidad de estructuras de acero (método de longitud efectiva y método directo) diseño de pórticos especiales resistentes a momento "smf" aplicando (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos especiales con arriostramientos concéntricos "scbf" aplicando (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos con arriostramientos de pandeo restringido "brbf" (ansi/aisc 360 & 341) diseño de pórticos con arriostramientos excéntricos "ebf" (ansi/aisc 360 & 341) ejemplos de aplicación paso a paso en mathcad y etabs, donde se establece la comparativa de resultados(uso de elementos spandrel) despiece y detalles constructivos ejemplos de aplicación a través de hojas de cálculo y en etabs tema 3: edificios de mediana y gran altura en general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a los requisitos de aceros de refuerzo en vigas, relaciones demanda/capacidad en columnas, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, relación demanda/capacidad en nodos (juntas), dimensionado de muros especiales a flexión y corte, requisitos en miembros de borde y acero diagonal en vigas de acople, requisitos en losas convencionales y postensadastema 3: edificaciones de mediana y gran altura en general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a las verificaciones de elementos de moderada y alta ductilidad (pandeo local y pandeo lateral torsional), aplicación del efecto p-delta y de las "notional loads" para las imperfecciones geométricas, relaciones demanda/capacidad en vigas, columnas y arriostramientos, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, requisitos de planchas de refuerzo en la zona del panel, diseño de conexiones, revisión del sistema de piso en etapa constructiva, de servicio y condición última, evaluación del efecto de vibración según el tipo de usoprograma diseñado para proporcionar las herramientas y fundamentos teóricos para modelar, analizar y diseñar múltiples sistemas estructurales de comportamiento lineal y no lineal, utilizando los programas sap2000, etabs y safe de csi computers & structures, inctodo esto se hace siguiendo los lineamientos de las normas ansi/aisc 360 & 341, estableciendo una relación entre el cálculo manual y lo presentado por el software

    Lima (Lima)

    $ 250

  • Contenido del programa: módulo 1: introducción al cálculo estructural tema 1: introducción al etabs herramientas de dibujo, edición, visualización y selección aplicación de materiales, secciones y elementos de área patrones, casos y combinaciones de carga análisis estructural tema 2: introducción al mathcad funciones básicas aplicaciones avanzadas tema 3: introducción al diseño sismorresistente conceptos básicos de dinámica (modos, frecuencias, períodos, masas participativas) definición de la acción sísmica por métodos estáticos y dinámicos métodos de combinación modal y direccionalrespuesta sísmica (análisis espectral, desplazamientos, derivas, cortes de piso) irregularidades horizontales y verticales diafragmas rígidos y flexibles módulo 2: sistemas estructurales sismorresistentes tema 1: sistemas estructurales de concreto armado (aci 318) pórticos resistentes a momento muros estructurales con comportamiento a flexión muros estructurales con vigas de acople tema 2: sistemas estructurales de acero (ansi/aisc 341) pórticos resistentes a momento pórticos con arriostramientos concéntricos y excéntricos pórticos con arriostramientos de pandeo restringido sistemas mixtos para ambos temas se incluye: clasificación según su nivel de desempeño esperado revisión normativa del sistema especial (diseño por capacidad) respuesta estructural esperada en la condición elástica e inelástica guías de diseño y ejemplos de aplicación (mathcad & etabs) módulo 3: ductilidad de secciones, miembros y pórticos tema 1: ductilidad de secciones de concreto armado introducción (conceptos básicos, comportamiento, hipótesis, tipos de falla) secciones simplemente armadas a flexión (diagrama momento-curvatura) secciones doblemente armadas a flexión (diagrama momento-curvatura) secciones a flexo-compresión (diagrama de interacción y fuerza axial-curvatura) tema 2: ductilidad de secciones de acero comportamiento plástico influencia de fallas frágiles (pandeo local, pandeo global, pandeo lateral torsional) diagrama momento-curvatura tema 3: ductilidad de miembros y pórticos cálculo de deformaciones generales e idealizadas definición de longitud plástica ductilidad de rotación y deflexión relación entre la ductilidad de entrepiso, global y de la sección crítica respuesta no lineal de sistemas estructurales introducción al análisis estático no lineal (pushover) aplicación de rótulas plásticas obtenidas del cálculo manual curva de capacidad y ductilidad global módulo 4: diseño por desempeño, evaluación y adecuación estructural tema 1: introducción al diseño por desempeño sísmico definición y evolución de las principales normativas objetivos generales de desempeño y modelos de análisis (lineal y no lineal) cálculo de la capacidad de la estructura (aplicación del pushover) cálculo de la demanda (definición de los métodos de análisis) verificación del desempeño sísmico de la estructura tema 2: aplicación del método del espectro de capacidad introducción, niveles de desempeño (estructural y no estructural) niveles de amenaza sísmica y definición de objetivos de desempeño modelo matemático (rigidez, resistencia y deformación de componentes) desarrollo conceptual (capacidad, demanda y criterios de aceptación) ejemplos de aplicación con hoja de cálculo y a través de software tema 3: aplicación del método de los coeficientes introducción, niveles de desempeño (estructural y no estructural) niveles de amenaza sísmica y definición de objetivos de desempeño métodos de análisis y cálculo del desplazamiento objetivo (coeficientes) modelo matemático y criterios de aceptación ejemplos de aplicación con hoja de cálculo y a través de software tema 4: estudio avanzado de pórticos, muros y edificaciones análisis estático no lineal (pushover) para la evaluación del punto de desempeño análisis dinámico no lineal utilizando sismos sintéticos (espectro target) análisis dinámico no lineal utilizando acelerogramas (sismos reales) tema 5: presentación de proyectos reales descripción e imágenes de la obra modelos de análisis informe técnico planos del sistema de refuerzo este módulo abarca el análisis no lineal de los siguientes casos: - pórticos resistentes a momento de concreto armado - muros de concreto armado - pórticos resistentes a momento de acero - pórticos con arriostramientos concéntricos de acero (convencionales y pandeo restringido) - pórticos con arriostramientos excéntricos de acero - sistemas mixtos (acero-concreto) - edificaciones "nuevas" de concreto armado y acero (diseño) - edificaciones "existentes" de concreto armado y acero (evaluación y adecuación estructural) se obtiene: - patrón de rótulas plásticas en los miembros estructurales - curva de capacidad de la estructura - punto de desempeño de la estructurael objetivo principal del programa es proporcionar los conceptos fundamentales y herramientas para realizar el diseño por desempeño sísmico de estructuras desde un enfoque teórico-práctico, tanto para edificaciones nuevas como existentes, empleando diferentes sistemas estructurales de concreto armado y acero, siguiendo los lineamientos de normas internacionales (atc-40, fema 356, fema 440, asce 41-13), donde se establecen las condiciones, alcance, metodología y objetivos de desempeñoen este proceso es fundamental efectuar un análisis no lineal adecuado, a partir de la definición de rótulas plásticas en los miembros que conforman la estructura, por lo tanto, se hace necesario estudiar el comportamiento y ductilidad de las secciones críticasrevisión de la condición cedente y última de la estructura - ductilidad de la estructura - curvas de fragilidad - evaluación del riesgo sísmico - adecuación estructural preventiva y correctiva se contempla: - influencia de la mampostería (entrepiso débil y efecto de columna corta) - influencia de la interacción suelo-estructurael programa tiene duración de 130 horas, el contenido se imparte por medio de vídeos pre grabados don se aplica por medio de ejemplos teoricos y prácticos la metodología para el análisis estático no lineal (pushover) de estructurascomplementan el material de apoyo, libros, guías de diseño, normas y presentaciones que facilitaran el proceso de aprendizaje

    Lima (Lima)

    $ 300

  • Modulo 5: diseño sismo resistente de edificaciones de concreto armado aplicando código aci 318-2014introducción a la filosofía bim para proyectos estructuralesmodulo 4: comportamiento y diseño de miembros de concreto armado negus código aci 318 - 2014introducción al diseño de cimentaciones y edificaciones considerando la interacción suelo - estructuramodulo 6: comportamiento y diseño de miembros de acero estructural aplicando aisc 360modulo 7: concepción y diseño de naves industrialescurso avanzado de ingeniería estructural y sismo resistente, de duración 28 semanas (200 horas)modulo 8: comportamiento y diseño sismo resistente de estructuras metálicas aplicando normas: aisc 360, aisc 341, aisc 358 y asce710temas especiales: 1introducción al diseño por desempeño de estructurasel material de apoyo también contiene libros, guías de diseño, normas, presentacionesmodulo 2: sismo resistencia aplicada al diseño de edificacionesmodulo 9: introducción al comportamiento y diseño de conexiones de estructuras metálicas aplicando normas: aisc 360, aisc 341, aisc 358 y asce710modulo 10: diseño estructural de cimentaciones superficiales y profundas aplicando norma aci 318-2014modulo 3: criterios de estructuración de edificaciones sismo resistentesla información se suministra en base a clases pre grabadas vídeos teóricos y prácticos donde se aplican teorías y conceptos mediante ejemplos detallados explicados paso a pasoel curso esta compuesto por 11 módulos que se describen a continuación: modulo 1: introducción a la sismologia y respuesta sísmica de sitio

    Lima (Lima)

    $ 300

  • Losa de concreto armado de 4\\\"cisterna de concreto armado con capacidad hasta 10muros de ladrillo de arcilla tarrajeados, amarra de soga con columnas de concreto armadocon nave industrial con 3 niveles de almacenaje y paredes de 12 mt de altura000 region: región de lima localidad: lima 1209 m² descripcion inmueble industrial ubicado en zona de alto desarrollo industrialcaracterísticas valor: us$ 1área total de 1,209excelentes accesos por su conexión con la avhuaylas y el circuito de playasporton de fierro con plancha metálica de 4\\\" ccon ancho de 6 mt38 m2 cuenta con zona de desembarque de 100m2, oficinas administrativas y almacén cerrado con naves industriales ideal para almacén y operaciones logísticas

    Lima (Lima)

  • Losa de concreto armado de 4\\\\\\\\\\\\\\\"cisterna de concreto armado con capacidad hasta 10muros de ladrillo de arcilla tarrajeados, amarra de soga con columnas de concreto armadocon nave industrial con 3 niveles de almacenaje y paredes de 12 mt de alturaárea total de 1,209excelentes accesos por su conexión con la avporton de fierro con plancha metálica de 4\\\\\\\\\\\\\\\" con ancho de 6 mthuaylas y el circuito de playas38 m2 cuenta con zona de desembarque de 100m2, oficinas administrativas y almacén cerrado con naves industriales ideal para almacén y operaciones logísticasinmueble industrial ubicado en zona de alto desarrollo industrialref#904268 precio: 1700000

    Lima (Lima)

    $ 1700000

  • Corte de suelo y pared de concreto armadodisco de capacidad de corte de 12" de profundidad hilo de corte de concreto armado capacidad de acuerdo a la dimencion del hilovendo maquina de doble uso de disco e hilo para corte de concreto armado, de varios espesoreseléctrico y con grupo hidráulico, tecnologia alemana de puntatelefono de contacto: luis

    $ 20000

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas concreto armado tema 3 interoperabilidad bim